El
Turismo Cultural se define como aquel viaje turístico motivado por conocer,
comprender y disfrutar el conjunto de rasgos y elementos distintivos,
espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una
sociedad o grupo social de un destino específico.
Este
tipo de turismo precisa de
recursos histórico-artísticos para su desarrollo. Es más exigente y menos
estacional.
El
turismo cultural está considerado parte del grupo de turismo alternativo El
turismo cultural es cuando los turistas se concentran en la cultura
de los lugares adonde van, por ejemplo: ver museos o ver cosas construidas
muchos años antes, como las pirámides.
El
Turismo Cultural nace e integra dos áreas, Turismo y Cultura, que han recorrido
distintas fases de evolución, encuentros y desencuentros conceptuales y
teóricos pero también administrativos y políticos.
El
turismo representa una oportunidad de aprovechar el patrimonio cultural si se
planea, organiza y promueve, generando recursos para su conservación y
desarrollo.
Características
del Turismo Cultural
-Este
tipo de turismo realiza cortas estancias con un tiempo de destino entre 3 a 4
días.
-Es
muy flexible ya que suele combinar la cultura con otras motivaciones con lo que
supone un fácil manejo de la demanda.
-Los
lugares de destino principalmente de este turismo son los núcleos receptores
históricos.